Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Grischa - Antón Chejov

Imagen
  Grischa, chiquitín de dos años y medio, rollizo y sonrosado, paséase con su niñera por la alameda. Lleva abriguito, gorra de pieles y bufanda; calza unas botas de goma que le llegan hasta las rodillas. Siente calor; los rayos calurosos del sol de abril le molestan los ojos.  Toda su pequeña y torpe figurita, andando tímidamente junto a su niñera, revela indecisión.  Hasta ahora Grischa no conocía más mundo que la habitación cuadrada en uno de cuyos rincones está su camita, mientras en el otro yace el baúl de la niñera; en el tercero, una silla, y en el cuarto cuelga una lámpara de aceite, donde flota una mariposa. Debajo de la cama se encuentran una muñeca sin brazos y un tambor.  Detrás del baúl hay gran variedad de objetos: carretes sin hilos, papeles, cajas rotas y un payaso.  En este mundo, además de Grischa y de la niñera, aparecen frecuentemente mamá y la gata. Mamá se parece a una muñeca, y la gata, a la pelliza de papá, sólo que a la pelliza le faltan los ojos y el rabo. Del

El Mar - Jorge Luis Borges

Imagen
Antes que el sueño (o el temor) tejiera mitologías y cosmogonías, antes que el tiempo se acuñara en días, el mar, el siempre mar, ya estaba y era. ¿Quién es el mar?¿Quién es aquel violento  y antiguo ser que roe los pilares de la tierra y es uno y muchos mares y abismo y resplandor y azar y viento?  Quién lo mira lo ve por primera vez, siempre. Con el asombro que las cosas elementales dejan,  las hermosas tardes, la luna, el fuego de una hoguera. ¿Quién es el mar, quien soy? Lo sabré el día ulterior que sucede a la agonía.